Familias Madejitas, no solo se ocupa de promover la protección a la infancia, y todo lo que tiene que ver con el mundo de la adopción, etc, sino que, también, se preocupa por la acción social y la solidaridad, por ello, hoy queremos presentaros un bonito proyecto blog que una amiga está realizando para la sensibilización y la promoción de la donación de sangre, se llama El rincón del donante y está elaborado con el apoyo también de nuestro colaborador Cibervoluntarios. Os animo a conocerlo:
Grupo de Familias de Adopción Nacional (Andalucía) y de otras medidas de protección infantil.
cabecera

lunes, 31 de marzo de 2014
sábado, 29 de marzo de 2014
Objetivo 50 seguidores en Twitter Familias Madejitas
Ya somos 35 seguidores en Twitter, ¿nos ayudas a alcanzar los 50 antes de alcanzar el mes de abril? Anímate!!!
viernes, 28 de marzo de 2014
Nuevas entradas en nuestra web
Nuevas entradas en nuestra web: Introducción a la figura de las Familias Colaboradoras en Andalucía y presentación de la Escuela de Familias de la Junta de Andalucía, y guía de salud para niños. Échales un vistazo...!!!
www.familiasmadejitas.com
www.familiasmadejitas.com
Agenda fin de semana Sevilla
Queridos amigos y amigas Madejitas, recordaros que este fin de semana se celebran en la ciudad dos eventos culturales y educativos para toda la familia:
Durante todo el fin de semana tendrá lugar la Primera Feria de Educación y Ocio Familiar a Sevilla en el CC Plaza de Armas, donde diferentes asociaciones y ONG´s desarrollan variadas actividades de lúdicas y educativas para toda la familia. Miembros de Familias Madejitas estarán presentes colaborando con Crecer con Futuro en su Stand con la actividad "Transformar para Educar".
Por otro lado, el sábado y el domingo, junto con la asociación Afines de Montequinto, Crecer con Futuro organiza el espectáculo infantil y solidario "Primavera Disney" de la compañía Magic Network Eventos. Será en el teatro del Centro Cívico Torreblanca. La entrada-donativo es de 6 euros.
lunes, 24 de marzo de 2014
" Todo un mundo por descubrir y " Todo un mundo de sensaciones "
Hola a todos, me gustaría compartir con vosotros uno de mis últimos descubrimientos , dos libros muy interesantes , se pueden adquirir juntos o por separado .Espero que os sean de ayuda a todos, a los que esperáis y a los que ya teneis a vuestro " tesoro " en casa , porque toda información es poca...
Resumen del libro
No cabe duda de que adquirir afición por la música y el arte no es cosa de
poco tiempo. Los niños la consiguen gradualmente y en un ambiente divertido y
alegre, donde el aprendizaje se convierte en placer y el placer en cultura para
que los niños se hagan adultos sensatos, tolerantes, inteligentes y felices. En
esta obra se presentan actividades ampliamente desarrolladas y estructuradas
para la etapa evolutiva que comprende desde los 6 a los 24 meses de edad. El
«programa de juego» que se ofrece es el resultado de veinte años de experiencia
trabajando con niños pequeños y es la continuación del libro Todo un mundo de
sensaciones, publicado también en Ediciones Pirámide. El objetivo del libro es
que los niños, junto con sus padres, puedan disfrutar lúdicamente en la
adquisición de la autoestima y de la capacidad de concentración y de resolver
pequeños problemas, que descubran el mágico mundo del arte y la música y
desarrollen el gusto por aprender y la tolerancia hacia los demás para prevenir
el fracaso escolar y la violencia infantil. En Todo un mundo de sorpresas
podrás continuar disfrutando con los juegos que os proponemos hasta los cinco
años.
Los otros niños que esperan en adopción
Muchos de nosotros esperamos adoptar uno o varios menores de corta edad y, en general, sin necesidades especiales, y para ello, en el proceso de valoración, debemos hacer un ejercicio de reflexión, con ayuda de los profesionales, realista y honesto para evaluar qué capacidades disponemos para adoptar, criar y educar a unos niños con uno u otro perfil. Sin embargo, he aquí un pequeño retrato de la situación en la que se encuentran los niños más mayores, con necesidades especiales o enfermedades concretas, etc, que también esperan ser adoptados o acogidos en el régimen de Protección de Andalucía y que encuentran más dificultades para ello.
Tomado de: Diario ABC de Sevilla:
La Junta deberá pagar 70.000 euros a un matrimonio por los obstáculos que puso a una adopción

María José Sánchez Rubio,
Consejera de Igualdad, Salud y Políticas Sociales
Un auténtico suplicio es el que ha tenido que padecer un matrimonio de Sevilla que en 1998, cuando el hombre, Antonio Calleja, que entonces tenía 37 años y su mujer, Francisca Ramírez, 36 ,iniciaron los trámites para una adopción nacional a través de la entonces Consejería de Salud y Bienestar Social.
En un principio la Junta les concedió el certificado de idoneidad para acoger a un menor en dos ocasiones en 2003, la segunda vez por el cambio de perfil del niño o niña, beneplácito que la Administración retiró tras presentar la pareja en 2007 una queja al Defensor del Pueblo por la tardanza en la resolución del expediente. Una vez logrado que los jueces dieran la razón al matrimonio, éste emprendió un contencioso para reclamar una indemnización de 2.70.3.756 euros por daños morales y gastos de abogado, que finalmente ha quedado reducida a 70.000 euros.
En la actualidad Antonio Calleja y Francisca Ramírez tienen abierto otro frente judicial, a raíz de la denuncia penal presentada contra una funcionaria de la Junta, que ha sido imputada por un presuntos delito de alteración del expediente de adopción.
El fallo del TSJA sobre la indemnización reproduce las resoluciones del Juzgado y de la Audiencia que declararon la idoneidad del matrimoniopara el acogimiento familiar nacional. En el primero de los escritos se recoge una sucesión de críticas y reproches del Tribunal al comportamiento de la Administración andaluza con este matrimonio «De entrada –señala la sentencia del Juzgado– se ha de llamar la atención sobre la actitud incongruente y contradictoria,prácticamente errática, que ha mantenido la Administración en el transcurso del expediente», y a la que se acusa de «gravísimas irregularidades».
domingo, 23 de marzo de 2014
Maltrato infantil y abuso sexual, denúncialos!!!
Reflexiones en torno al caso del Colegio Valdeluz de Madrid, recientemente en El País:
¿qué opináis?
¿qué opináis?
![]() | |||||||||
elpais/sociedad/2014/03/03/actualidad |
La familia, la mejor escuela
A veces, es necesario que nos recuerden desde el mundo académico cosas tan obvias como las reflexiones de este decano de la Facultad de Educación de la Universidad Internacional de La Rioja, sobre la familia como principal contexto para la educación y la socialización de la infancia, recogidas en el diario ABC hace unos dias:
¿Qué opináis?
(Fuente: Flores en el Desierto)
(Fuente: Flores en el Desierto)
![]() | |||
ABC-Educación 02/03/2014 |
viernes, 21 de marzo de 2014
Presentando Andares Sevilla, Centro de Orientación Familiar
Creo que a todos nos puede venir bien conocer sitios como este , es un centro de orientación familiar y apoyo psicoterapéutico , donde hacen actividades con niños desde 0 - 13 años.
¿Qué es Andares?
Andares es un Centro de Orientación Familiar
Facilitamos a los padres un lugar para la prevención y el cuidado del entorno del niño desde el conocimiento de su momento evolutivo y desde la observación y comprensión de sus reacciones. Un lugar para jugar y disfrutar con sus bebés, ayudándoles a desarrollar sus cualidades y a crecer emocionalmente a través del juego.
Andares es un Centro Psicoterapéutico Ofrecemos asesoramiento familiar y personal para enfrentarse a situaciones vitales difíciles, o simplemente desear una vida más consciente y placentera mediante diferentes técnicas terapéuticas de corte humanista.
Andares es un Centro Formativo
Proponemos a profesionales y estudiantes la posibilidad de ampliar sus conocimientos a través de cursos y talleres formativos. Así mismo, es un centro colaborador en diferentes modelos de investigación en las últimas teorías de prevención sobre los problemas en la infancia.
Facilitamos a los padres un lugar para la prevención y el cuidado del entorno del niño desde el conocimiento de su momento evolutivo y desde la observación y comprensión de sus reacciones. Un lugar para jugar y disfrutar con sus bebés, ayudándoles a desarrollar sus cualidades y a crecer emocionalmente a través del juego.
Andares es un Centro Psicoterapéutico Ofrecemos asesoramiento familiar y personal para enfrentarse a situaciones vitales difíciles, o simplemente desear una vida más consciente y placentera mediante diferentes técnicas terapéuticas de corte humanista.
Andares es un Centro Formativo
Proponemos a profesionales y estudiantes la posibilidad de ampliar sus conocimientos a través de cursos y talleres formativos. Así mismo, es un centro colaborador en diferentes modelos de investigación en las últimas teorías de prevención sobre los problemas en la infancia.
.
miércoles, 19 de marzo de 2014
Los niños y los adolescentes y el acceso a internet, precauciones:
¿Sabes que es el ciberbullying, el sexting y el grooming?
Descubre algunas nociones básicas en guiainfantil.com
Descubre algunas nociones básicas en guiainfantil.com
martes, 18 de marzo de 2014
Interesante blog sobre maltrato infantil, apego y resiliencia
Hoy os descubrimos un blog amigo que hemos conocido a través de Plataforma de la Infancia en materia de maltrato infantil, apego, resiliencia, etc. Echádle un vistazo es muy completo y muy útil para introducirse en estos conceptos. Lo podéis ver también en la sección de "mi lista de blogs":
Flores en el desierto
Flores en el desierto
lunes, 17 de marzo de 2014
Primera Feria de Educación y Ocio Familiar Sevilla del 28 al 30 de Marzo
Interesante opción de Ocio familiar para realizar próximamente en Sevilla. En el Centro Comercial Plaza de Armas, diversas entidades relacionadas con la Educación y el Ocio familiar organizan variados talleres y actividades para toda la familia.
Nuestros amigos de Crecer con Futuro participan con el taller: "educando para transformar".
Más info aquí
viernes, 14 de marzo de 2014
Convocatoria en Sevilla 17/03/14 en defensa de los Centros de Protección de Menores
Más info: Aquí
NO RECORTES SUS VIDAS: Concentración lunes 17
de marzo a las 11h ante la Delegación Territorial de Igualdad, Salud y
Políticas Sociales de Sevilla (C/Luis Montoto 87), como señal de rechazo
a la pérdida de plazas y puestos de trabajo en centros
de menores. Porque hoy por hoy no existe una alternativa familiar para
muchos de los niños/as que viven en estos centros, aunque este sea el
argumento que se está utilizando para justificar los recortes...
jueves, 13 de marzo de 2014
Pensamientos para mi ángel (II)
Hoy quisiera darle prisa
al tiempo. Hacer correr los dias a la velocidad de la luz. Pero no sería
justo. Olvidaría en el camino todos los momentos que la vida aún me tiene
que ofrecer, sintiendo cada soplo de vida, cada instante nuevo por
descubrir, viviendo lo que mañana ya será pasado. Y sí, quisiera hacer
volar el tiempo, acariciar ese instante que llena mis noches de
sueños. Pero no, voy a vivir los minutos, las horas, los dias , los meses y
escribiré en tu diario que cada segundo que viva lo estaré viviendo por
ti, para cuando el tiempo decida que ya tienes que venir.
Mayte.-
Pensamientos para mi ángel (I)
Hoy,
al cruzar mis manos por mi vientre te he vuelto a sentir. Late tu
corazón tan cerca del mío que caso no tenía espacio para él.
Estas aquí, lo sé. Transformando cada célula de mi cuerpo en las de tu propio ser. Llamas a las puertas de mis pensamientos golpeando con tus sueños de risas y juegos e invades los rincones de esta casa. Con palabras preguntas abrazos y besos. Estas ahí a la espera del momento de la señal de tu alma que llamará a la mia. Cuando sea el momento yo lo sabré, sonará el teléfono y tú responderás.
Estas aquí, lo sé. Transformando cada célula de mi cuerpo en las de tu propio ser. Llamas a las puertas de mis pensamientos golpeando con tus sueños de risas y juegos e invades los rincones de esta casa. Con palabras preguntas abrazos y besos. Estas ahí a la espera del momento de la señal de tu alma que llamará a la mia. Cuando sea el momento yo lo sabré, sonará el teléfono y tú responderás.
Mayte.-
miércoles, 12 de marzo de 2014
Este libro muy emotivo , puede hacernos recapacitar sobre el tema de la historia previa de nuestros hijos .Espero que os guste.
Cartas a Natalia
Vadim
Nació en un Hospital sin nombre de la Rusia post soviética, hijo de Natalia, una
dependienta soltera, de 27 años, y de un conductor. Padecía una malformación
congénita y fue operado nada más nacer.
A los cinco días, su madre firmó la renuncia y el bebé pasó a la tutela
del Estado.
Al
cabo de unos meses, Esperanza y Alfonso, que tienen ya dos niñas, viajan a Rusia y adoptan al bebé.
Antes, han tenido que pasar por un pequeño calvario burocrático aquí y allí,
como tantas parejas de adoptantes en el extranjero.
Esperanza, siempre soñó con adoptar un niño, pero nunca
se paró a pensar en la otra parte de esa historia a tres bandas....
A
medida que el proceso de adopción avanza, la futura madre adoptiva establece en
su pensamiento una especial relación con Natalia, y es a ella a quien dedica
esta historia..... La historia real de un proceso de adopción “contado” a la
madre biológica, desde el agradecimiento y desde el cariño. La pequeña historia
de un niño que nunca la olvidará....
“Tus razones son espesas nubes negras que mojarán tu
memoria, que inundan mis pensamientos tratando de hallarlas; que mojarán también los ojos de mi niño
incluso cuando sea un hombre. Sus ojos grises llorarán un día tu ausencia; su
mirada se perderá un día en la mía buscando en realidad tu cara; Yo sólo podré
decirle que te llevo en mi corazón, y mi boca secará con besos sus lágrimas…
“
Espero que un día no muy lejano él pueda encontrarse cara a cara, frente a la persona que le dio
la vida y no sienta que no siente nada…
martes, 11 de marzo de 2014
Guía sobre el acoso escolar
¿Conoces qué conductas definen el acoso escolar y cómo se previene? descubre una interesantes guía para padres en nuestra web. Fuente: Comunidad de Madrid.
domingo, 9 de marzo de 2014
Conoce los tipos de maltrato infantil
¿Conoces cuál es la definición de maltrato infantil y los tipos de maltrato? ¿Cuáles son las conductas que lo definen y las consecuencias en el desarrollo y el bienestar infantil? Descubre algunos apuntes introductorios en las guías que acabamos de publicar en la sección: "parentalidad positiva" de nuestra web: www.familiasmadejitas.com
nuevas entradas en nuestra web
publicadas nuevas entradas en la sección "adopción" de nuestra web, conócelas:
http://familiasmadejitas.com
¿te interesa el mundo de los cortos y los jóvenes?
Para aquellos interesados en el mundo audiovisual y la creación de cortos, interesante guía para trabajar cortos con jóvenes y adolescentes en materia de igualdad, concilliación de la vida personal y familiar, etc.
Fuente: Obseratorio Andaluza de la Infancia
https://docs.google.com/file/d/0B44KuDNjC97HOHVycFdLZlgzY2s/edit
Fuente: Obseratorio Andaluza de la Infancia
https://docs.google.com/file/d/0B44KuDNjC97HOHVycFdLZlgzY2s/edit
viernes, 7 de marzo de 2014
nuevas webs amigas
publicadas nuevas webs amigas en la sección de enlaces de interés de nuestra web:
¿y si son interesantes?:
http://familiasmadejitas.com/webs-amigas/webs-amigas.html
¿y si son interesantes?:
http://familiasmadejitas.com/webs-amigas/webs-amigas.html
Dinotren y Las Aventuras de Miss Spider, mucho más que dos simples series infantiles
Para quien no las
conozca, me gustaría hablaros de un par de series de dibujos animados que he
descubierto y que os recomiendo a tod@s. Sus protagonistas forman familias
adoptivas, permitiendo la identificación para los niños con personajes que
viven experiencias como las suyas. Si bien el contenido de ambos programas no
es tratar en sí el tema de la adopción, sino estimular la curiosidad y el
interés por explorar y descubrir su entorno, favorecen valores como el respeto
y la aceptación de los demás, la valoración de las diferencias y la riqueza de
la diversidad.
Me refiero a las series del DINOTREN y LAS AVENTURAS DE MISS SPIDER.

Me refiero a las series del DINOTREN y LAS AVENTURAS DE MISS SPIDER.
Dinotren tiene por protagonista a
Bruno, un adorable Tiranosaurio Rex que es adoptado por la señora y el señor
Teranodonte, una pareja de reptiles voladores que lo llevan a nacer a su nido
junto al resto de sus hermanos. En su búsqueda por aprender del mundo que los
rodea, la familia emprende viajes increíbles en un tren que los lleva a
recorrer el mundo de la diversidad de criaturas. En su interior hay lugar para
acomodar a las diferentes especies, con ventanas diseñadas para todo tipo de
cuellos, dando lugar al encuentro en la diversidad, respetando a los demás y
permitiendo nutrirse del aporte individual que nos ofrecen los otros.

Las Aventuras de Miss Spider cuenta la historia de una familia de arañas que adopta a tres
insectos de diferentes especies y con cualidades muy diversas entre ellos: uno
vuela y es rudo, otro es ágil e inquieto y otro fuerte y valiente. Los
protagonistas son un conjunto de criaturas de todos los tamaños, formas,
colores y personalidades que, a pesar de sus diferencias, logran llevarse bien
y aceptarse los unos a los otros. Entrega modelos de convivencia y conceptos
como la amabilidad y el respeto. Además, los niños aprenden a aceptar los
defectos y virtudes de las personas, a superar sus propias diferencias y a
comprender las singularidades de cada uno.
En You tube hay muchos capítulos que podéis ver. De momento, aquí tenéis uno muy especial como aperitivo… en este, sí que se contempla un poquito
más la adopción en sí y la búsqueda de los orígenes.
Espero que os gusten.
Reyes DL
jueves, 6 de marzo de 2014
adolescentes y droga-guía para padres
Interesante guía editada por el Gobierno de Navarra:
Ayuda a hijos e hijas frente a las drogas – guía para familias
.-Rafa
Ayuda a hijos e hijas frente a las drogas – guía para familias
.-Rafa
nuevas entradas en la web
Publicadas nuevas entradas en nuestra web relativas a Parentalidad Positiva, echádles un vistazo:
http://familiasmadejitas.com/adopcion/informacion-y-documentacion-2/parentalidad-positiva.html
.-Rafa.
http://familiasmadejitas.com/adopcion/informacion-y-documentacion-2/parentalidad-positiva.html
.-Rafa.
miércoles, 5 de marzo de 2014
Película: Hoy empieza todo (trailer)
Os pongo esta peli, que habla de aspectos sociales en general asociados a la infancia, la familia, el fracaso de los servicios públicos asistenciales en tiempos de crisis, la educación y de la vocación y la implicación de algunos profesores para ir más allá en la atención de las necesidades de sus alumnos:
TOC TOC, ¿ME ABRAZAS?
Precioso video de la campaña de acogimiento de Menores Toc Toc ¿Me abrazas?
¿ Te animas a contarnos tu historia ?
¿ Te animas a contarnos tu historia ?
martes, 4 de marzo de 2014
Adopción y Carnavales
Ya que estamos en época carnavalera os dejamos unos pasadoble de los Carnavales de Cádiz que seguro que os gustarán.
El primero es de la Chirigota Cai Story del año 2011 Letra de Juan Manuel Braza Benítez (Sheriff)
Este segundo es un pasodoble de la Chiriparsa de La Puebla de Cazalla
Y este tercero de Los Ladrones de Coplas de Arjona ( Jaaén)
Conocéis algunos mas? Queréis compartirlos con nosotros?
El primero es de la Chirigota Cai Story del año 2011 Letra de Juan Manuel Braza Benítez (Sheriff)
Este segundo es un pasodoble de la Chiriparsa de La Puebla de Cazalla
Y este tercero de Los Ladrones de Coplas de Arjona ( Jaaén)
Conocéis algunos mas? Queréis compartirlos con nosotros?
lunes, 3 de marzo de 2014
Sube en el siguiente enlace tus archivos para publicar en la web:
(solo usuarios registrados. Envíanos un "contáctanos" e infórmate cómo registrarte)
Para publicar en la web
Recordatorio Agenda
Os recordamos que mañana 04/03/14 a las 18h en la Biblioteca de Montequinto, nuestros amigos de Crecer con Futuro organizan un Videoforum sobre Acogimiento Familiar. Entrada gratuita. Os animamos a asistir
¡Bienvenidos a nuestro blog de experiencias!
Este blog es un complemento de nuestra página web http://www.familiasmadejitas.com, la cual nació como un proyecto en colaboración con la ONG Cibervoluntarios (conócelos en www. cibervoluntarios.org).
El blog pretende ser un rincón lleno de emociones, experiencias y vivencias de familias adoptantes de Andalucía. También está abierto a posibles experiencias de familias de acogida y familias colaboradoras, de modo que sea un punto de encuentro, para todos aquellos que, en definitiva, velamos por el presente y el mañana de muchos niños y niñas que actualmente se encuentran en desamparo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)